Las plantas de interior no solo lucen hermosas, sino que son seres sintientes que transmiten vibraciones energéticas que intervienen positivamente en nuestra salud física, mental, emocional y espiritual, siendo imprescindibles para lograr espacios únicos y armónicos en los que habitar. Ellas favorecen la calidad del aire, reducen los niveles de dióxido de carbono, regulan la humedad y, sobre todo, ofrecen entornos llenos de vida.
Estos seres vivientes se convierten en mascotas vegetales que, al igual, requieren de mucho amor y cuidado, pues poseen una particular capacidad para recibir nuestras emociones y reaccionar a cada una de ellas. De ahí, surge la bonita costumbre de hablarles, consentirlas y hasta cantarles para favorecer su crecimiento y desarrollo.
En el interior de nuestros hogares, las plantas avivan las paredes, recrean las estancias y suavizan los ángulos
volviéndolos más agradables a la vista; además, hacen que los zaguanes o pasillos, patios y balcones, sin importar su extensión, luzcan alegres y vibrantes. Pero ¿qué especies de plantas interactúan mejor en nuestra casa? ¿Qué especies descontaminan nuestro entorno? ¿Cuáles son sus principales cuidados? ¿Cómo sacarles un mejor provecho? Son interrogantes a los que daremos respuesta en esta edición, cuyo tema central está dedicado a las plantas de interior, un sinnúmero de especies valoradas por sus múltiples beneficios estéticos y ambientales.
Ahora bien, existen plantas con flor, esbeltas, anchas, de hoja grande o pequeña, con tronco grueso o delgado, finas o delicadas, exuberantes o robustas; las hay para cualquier gusto, tan variadas que pueden adaptarse casi siempre a cualquier entorno, por lo que es necesario identificarlas y, sobre todo, aprovecharlas. Aquí te entregaremos un catálogo general con las principales especies de plantas de interior para que amplíes tu colección, sea en tu casa, oficina o demás instancias.
Esperamos que esta información que se presenta a continuación, sea de su total agrado y les sea de utilidad para sus proyectos de jardinería en casa. No olvides que las plantas de interior, sin lugar a dudas, son la mejor forma para agregarle color, textura y calidez a tu hogar.
Finalmente, queremos recordar y celebrar, que precisamente en el mes de octubre de 2021, en la Revista DeJardines, cumplimos nuestros primeros 10 años de labores ininterrumpidas, que puede verse como una primera etapa, que nos compromete a seguir ofreciéndote información consciente y con sentido para que puedas conectarte con el maravilloso mundo de la jardinería en el trópico. Y nuevamente, agradecemos muy sinceramente a todas y cada una de las personas, amigos, colegas, empresas e instituciones que han confiado y avalado este proyecto educativo, y nos han colaborado para mantenerlo vigente.
“Incentivar el noble oficio de la jardinería es una forma de manifestar que creemos en el mañana y estamos convencidos que disfrutar de la compañía de una planta, también hace parte de la receta de la felicidad”.
Hernán Darío Rincón Henao. Director Revista DeJardines.
Contenido edición impresa:
- Tema central: Plantas para interior o de interior, ¿cuál es la diferencia? Pág.: 3
- La Vuelta al mundo en 80 jardines: zaguánes, corredores y balcones … Idilio entre el exterior y el interior. Pág.: 8.
- Recipientes ideales para plantas de interior. Pág.: 10.
Trucos para mantener limpias tus plantas de interior. Pág.: 12. - Catálogo General de Plantas de Interior. Pág.: 13.
- Biodepuración, plantas que limpian la toxicidad de nuestros hogares. Pág.: 18.
- Directorio DeJardines. Pág.:22.
- Técnicas de Jardinería: Como preparar sustratos de siembra, y no morir en el intento. Pág.: 25.
- Gigantes escondidos. Pág.:28.
- Abonos orgánicos mineralizados, una alternativa para el futuro - septiembre 2, 2023
- Bromelias, cardos, quiches, piñuelas y melenas: las plantas del aire y la lluvia - septiembre 2, 2023
- Plantas tóxicas: mito o realidad - noviembre 24, 2022