El jardín de los afectos

Textos y fotografías: Carmen E. García. Historiadora y jardinera de oficio.

Para esta edición de la revista, haremos una reseña literaria del libro Las Noches Todas del escritor antioqueño Tomás González, publicado inicialmente por la editorial Planeta Colombiana S.A. en el 2018, y con una segunda edición en el 2021 de la cual haremos su reseña.

El libro inicia con el anuncio de varios cambios en la vida del personaje central de la novela: el de vivir en la ciudad a vivir en el campo, el de jubilado lector de lo mismo que había enseñado toda la vida a jubilado lector de la naturaleza, el de profesor universitario a aprendiz de jardinero. Y termina configurando una cierta manera de vivir en el mundo, en el desasosiego y  la frágil felicidad. 

Y nuestro personaje da así inicio a una experiencia que podríamos llamar de aprendizaje sensible: se relaciona con el mundo del jardín con el interés de conocer, de sentir placer, de atender más a lo que pasa, de producir sus propias experiencias, de dejarse afectar por lo paradójico y lo heterogéneo y así construir un sentido a partir de su propia experiencia. Un personaje que se conmueve con observar y participar en el cultivo de las plantas, en sus cuidados, en sus necesidades, en las decisiones sabias o no de cuándo intervenir o dejar que la naturaleza obre a su antojo. Este conocimiento-experiencia le  ilumina su vida y se da cuenta qué cambia con lo que aprende, con toda la incertidumbre que esto implica. 

De Tomás González he tenido la oportunidad de leer tres o cuatro libros y en todos está presente la conexión de las personas con la naturaleza, su belleza y lo terrible que también puede llegar a ser para nosotros. Pero en Las Noches Todas, la naturaleza ocupa un lugar central, sólo que para que la veamos él se vale de un personaje que crea un mundo propio con las palabras y las plantas. De no ser así, sería básicamente un libro de botánica o de jardinería. 

Me atrevo a recomendar este libro porque en él encontré el relato de una experiencia en forma de ficción literaria que interpreta la naturaleza a partir de nuestros afectos. Conecté con esta manera de vivir en el mundo. Con la lectura de esta novela, los lectores de la revista DeJardines tienen la ocasión de sumergirse en el encantador tema de los jardines a través de la creación literaria.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda