El uso indiscriminado y excesivo de plaguicidas de síntesis química para el control de plagas en los cultivos, huertos y jardines, ha generado grandes daños al medio ambiente, a la salud de las personas (especialmente a quienes lo manipulan), y fuertes afectaciones sobre los polinizadores e insectos benéficos.  Esto se da, en gran parte por el desconocimiento de la realidad de las consecuencias del uso de estos plaguicidas químicos, la poca investigación previa de parte de los usuarios, y la falta de apertura para experimentar otras alternativas técnicamente probadas y con excelentes efectividades.

Adicionalmente, el uso continuo y sin una adecuada rotación de las moléculas químicas de este tipo de plaguicidas, ha generado la evolución y resistencia de las plagas a éstas, y nos ha llevado a que ahora, sea mucho más difícil y complejo su manejo.

Una de las alternativas para el control de las plagas (insectos y arácnidos principalmente) en el viverismo, los huertos y jardines, son los “bioplaguicidas”.

Los bioplaguicidas, son sustancias de origen biológico que ayudan a controlar plagas; y pueden ser obtenidos a partir de materiales naturales como animales, plantas y microorganismos.

En el caso de los bioplaguicidas obtenidos a partir de las plantas (bioplaguicidas botánicos), existen los reconocidos extractos del árbol del neem; los cuales, se constituyen como un bioinsecticida y bioacaricida, muy eficiente y exitoso para el control orgánico de plagas para sus plantas, huertos y jardines.

GENERALIDADES DEL NEEM

El árbol de neem (Azadirachta indica) es originario de la India y Birmania. Produce flores blancas, y sus frutos, que se producen en racimos tienen un color amarillo, y una gran cantidad de usos (ambientales, ornamentales, elaboración de jabones y extracción de aceites entre otros); sin embargo, uno de sus principales atributos por su gran efectividad, es el uso como insecticida y acaricida biológico.

SOBRE SUS INGREDIENTES ACTIVOS

(El origen de su magia)

Se ha encontrado que el neem contiene principalmente 2 grandes ingredientes activos, para el efectivo control sobre las plagas:

  • Azadiractina (tipo A): es el principal ingrediente activo del neem, para combatir las plagas, ya que es un poderoso regulador del crecimiento de insectos y arácnidos (por el bloqueo hormonal del proceso de metamorfosis de la larva), y adicionalmente, frena la alimentación de las plagas que la han ingerido.
  • Otros terpenos (diterpenos, triterpenos y limonoides): una de las principales funciones de los terpenos es la protección frente al ataque de insectos y animales herbívoros (por repelencia y por acción insecticida).

¿CÓMO FUNCIONA EL EXTRACTO DE NEEM COMO BIOINSECTICIDA?

El extracto del neem, una vez se ha aplicado sobre las plantas, huertos y jardines, funciona de la siguiente forma:

  • Efecto repelente: con lo cual, las plagas se alejan.
  • Efecto inhibidor de la alimentación (actividad anti alimentaria): generan compuestos amargos para las plagas, que cortan o disminuyen la depredación, y actúan como inhibidores de las enzimas digestivas y el bloqueo total de la alimentación al reducir la movilidad intestinal e imposibilitarlos para tragar, causándole la muerte por inanición a las plagas.
  • Efecto sistémico (por ingestión, inhibe el crecimiento y reproducción de insectos y arácnidos): una vez el extracto de neem aplicado, es absorbido por la planta (por hojas, tallos o raíces), se moviliza a todas las partes de la planta para realizar su trabajo (efecto sistémico). De esta forma, una vez la plaga ingiere hojas, savia o alguna parte de la planta (chupadores o defoliadores), bloquea el proceso de síntesis de la hormona Ecdisona, con lo cual, se generan las siguientes afectaciones sobre las plagas: interrupción del proceso de metamorfosis de las larvas, malformaciones físicas, daños morfogenéticos en alas de adultos, aparato bucal mal desarrollado, destrucción e inhibición del desarrollo de huevos, larvas o crisálidas, nulo apareamiento y comunicación sexual, esterilidad, y se impide la síntesis de quitina (piel de los insectos y arácnidos), entre otras acciones.

Es de aclarar, que todos los efectos se pueden producir de forma combinada y con diferente grado de acción, dependiendo de la plaga, el estado de desarrollo, el tipo de extracto de neem que se esté utilizando (sólido soluble en agua o en aceite), la concentración de Azadiractina del extracto (el extracto sólido contiene un 6%, y el extracto en aceite usualmente es del 1,2%), y la dosis que se utilice.

A modo de ejemplo: un extracto de neem en aceite, es menos efectivo que un extracto sólido que es soluble en agua, ya que el efecto sistémico es mayor en el soluble en agua.  De igual forma, un producto que contiene el 1,2% de Azadiractina, es menos efectivo que un producto que contiene 6,0% de este ingrediente activo, ya que es 5 veces menos concentrado y requiere de al menos 5 aplicaciones para alcanzar un efecto superficial similar.

En resumen: el extracto de neem como bioinsecticida y bioacaricida, es una excelente alternativa para el control de plagas como trips, ácaros, cochinilla, pulgón (áfidos), mosca blanca, minadores, broca, psílidos, raspadores, barrenadores, y escarabajos (chiza o mojojoy), entre muchos otros; actuando como repelente e insecticida por efecto sistémico, bloqueando el desarrollo de la metamorfosis de las plagas, e inhibiendo su alimentación.

Al margen de todos estos efectos para las plagas, es de aclarar, que los extractos de neem en general, son excelentes bioinsecticidas sin impacto alguno sobre la salud de los humanos, mascotas, polinizadores, insectos benéficos o sobre el medio ambiente (agricultura limpia).

Desde Abbonato, luego de un gran trabajo de investigación, evaluación y selección de alternativas, nos inclinamos por el extracto de neem de segunda generación (producto de última tecnología), que viene en presentación sólida, tiene la mayor concentración de Azadiractina (6%), es soluble en agua y es un producto único en el mercado colombiano, que presenta las siguientes características:

AZASOL

Es un Bioinsecticida y acaricida orgánico, en polvo (sólido), de muy alta concentración del ingrediente activo Azadiractina (tiene un 6%), que le ayuda a las plantas, huertos y jardines; a repeler y controlar los ataques de plagas como: trips, ácaros, cochinilla, pulgón (áfidos), mosca blanca, minadores, broca, psílidos (Diaphorina citri), raspadores, barrenadores, escarabajos (chiza o mojojoy), entre muchos otros; generando repelencia, inhibición de la alimentación, y control efectivo sobre el crecimiento y reproducción de las plagas, a partir del efecto sistémico (por ingestión); sin impacto alguno sobre la salud de los humanos, mascotas, polinizadores o sobre el medio ambiente (agricultura limpia).

Para todos aquellos que quieran conocer un poco más y sumergirse en el maravilloso mundo del control biológico a partir del extracto de neem, los invitamos a leer y profundizar sobre el tema, conectarse con Abbonato (generando preguntas y conversaciones asociadas), aprender y experimentar de forma segura a partir del uso de nuestro producto de última tecnología “Azasol”.

Este producto (AZASOL), lo encuentras de la mano de todos los aliados estratégicos de Abbonato en Colombia.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda