Espacio ideal que hay entre el afuera y el adentro

Mediados a veces por contraportones que filtran la luz de los patios interiores, los zaguánes anchos o estrechos, son el espacio de espera, la antesala para acceder a la casa y a los corredores de los patios. Decorados con tal sutileza que hacen parte de su cara o fachada, de puertas con calaos de madera, relieves laterales a manera de zócalo y cuando es posible adornados con una planta de jardín.

Este jardín de penumbra, pero ventilado de puertas abiertas, hace las veces de barandillas en el puente que sería el zaguán, ese espacio mínimo entre el afuera y el adentro, y que invita a entrar, es un mirador de la vida interior de la casa.

Municipio de Jericó

Corregimiento Altavista – Medellín

En algunas viviendas este corredor rodea la casa, y también muestra la magia de Begonias, Caladios y Coleos, Helechos, Suculentas y Crasas, entre otras, para pintar el espacio. Esos corredores exteriores, son sitios sociales, poseen igual relación directa por las visuales inmediatas o lejanas al jardín exterior o simplemente al paisaje.

Municipio de Urrao

Municipio de Santa Rosa de Osos.

Por otra parte, los balcones que se forman con el segundo piso, hacia el patio interior, son el resultado de los corredores de circulación, que en cierta forma amplían el espacio del patio en vertical, es el sitio del despliegue de plantas que cuelgan, de colores vivos, o variadísimos tonos de verde, de enredaderas que terminan por componer el espacio vacío de los patios. Además de las especies ya mencionadas, entre otras especies que engalanan estos espacios destacamos: las Hiedras y batatillas, Tumbergias, Aristoloquias, Singonios y Filodendros, Fucsias y Petunias, Miamis, y Tilandsias.

La magia de estos lugares es la adecuada combinación de luz, viento y agua para plantas que se exhiben como trofeos de cultivos que se derraman en las columnas, en materas individuales o que cuelgan en canastos formando telones de color y textura. Son espacios intermedios e ideales, sin el limitante del interior ni el rigor del exterior, lugares donde las plantas disponen de iluminación, aire y se puede controlar la humedad y el riego requerido

El benévolo clima de esta región que fluctúa en el año entre 36 y 4 °C. (raras veces han visto nevar), les permite que durante todo el año puedan adaptar una gran diversidad de especies que para la época de mayo muchas de ellas están en plena floración.

Sección patrocinada por:

Textos y fotografía:

Sígueme

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda