1. Color
Es el primer elemento compositivo del diseño de su jardín, es el referente que cautiva la mirada de sus visitantes. Seleccione especies propias para el clima del lugar que propicien un contraste vistoso y colorido. Otra buena idea es conformar gamas y tonalidades de un solo color, haciendo que resalten sobre follajes llamativos. En la imagen tonos de rojo sobre hojas verdes, ejemplo las Conchitas (Begonia sp.)


2. Tapizantes y enredaderas
Con el fin de cubrir grandes áreas de piso descubierto o revestir muros, paredes y taludes, que no nos aportan estéticamente en el jardín, haga uso de enredaderas, de ellas se encuentran múltiples especies, y de pequeñas plantas tapizantes, como la Hiedras, Coquetas, Filodendros y Zebrinas.
3. Riego
Sin duda uno de los elementos más fundamentales en todo jardín es la disponibilidad de agua para las plantas. Y un punto de fácil acceso para conectar una manguera o bien instalar un sistema de riego, no debe faltar en el jardín. Sin embargo, en la medida que mangueras y tuberías sean menos visibles denotaran un jardín más limpio y organizado.


4. Macetas y materos
Lucir especies de mayor valor estético o importancia botánica y ecológica requiere en ocasiones mayores cuidados o condiciones particulares para su cultivo, lo que hace necesario emplear materos para su manejo. Son múltiples los estilos y materiales que se encuentran en los viveros y almacenes, que se deberán seleccionar acorde con el lugar.
5. Iluminación
Adicional al disfrute que se hace del jardín durante el día, aproveche el espacio con la ayuda de otro de los componentes que aportan magia a su jardín: lámparas y reflectores. Proveen un ambiente acogedor y permiten recorrerlo durante la noche. No olvide planear el uso de redes eléctricas desde un principio, éstas deben quedar ocultas a la vista y que no interfieran con el manejo de las plantas.


6. Especies permanentes
Aunque muchas de las plantas que adornaran el jardín desaparecerán en el corto o mediano plazo, debes tener en cuenta las especies que permanecerán y desarrollarán en el tiempo. Las especies arbóreas, como las palmas, los helechos arbóreos y los árboles son de este tipo, fundamentales en el diseño de tu jardín. Ten en cuenta en ellos el tamaño final que puedan alcanzar cuando los elijas, puede variar de acuerdo al clima del lugar. Esta es una ocasión perfecta para incorporar especies nativas y fomentar nuestra biodiversidad tropical. En la imagen Palma de cera (Ceroxylon quindiuense), emblema de Colombia y un Helecho arbóreo (Cyathea tryonorun)
7. Circulación
Pasear por el jardín es uno de los placeres más relajantes, es por ello que la circulación es parte fundamental en su planificación. Tenga presente darle la forma en que pueda recorrerlo y apreciarlo; así como el espacio y las formas de acceder a las plantas para su cuidado. El césped será siempre una de las formas mas limpias y agradables para la circulación, sin olvidar que éste requiere de una poda y control frecuente.


8. Decora y señala
Como espacio integral el jardín no sólo está conformado por plantas; ubique también elementos que lo embellezcan y que reproduzcan un ambiente de su agrado, tales como veletas, esculturas, rocas o fuentes. Use elementos educativos de señalización e identificación de especies, son así mismo decorativos y otorgan un valor agregado a su jardín. Emplee su creatividad haciendo letreros coloridos pintados a mano, le dan un toque personal.
9. Especies temporales
En contraste con los árboles longevos, están las especies que conforman la mayor parte y volumen del jardín, las plantas herbáceas y arbustivas. Son de una inmensa variedad y se caracterizan por su atractiva floración o su llamativo follaje. Es posible ubicarlas individualmente, en grupos o formando masas alrededor de los árboles. En la imagen conjunto de variedades de Coleos (Solenostemon scutellariodes)


10. Cerramientos
Para delimitar zonas o espacios que permitan proteger las plantas de la circulación peatonal y del paso incontrolable de nuestras mascotas, empleemos troncos de árboles y piedras a manera de cerco.
- Abonos orgánicos mineralizados, una alternativa para el futuro - septiembre 2, 2023
- Bromelias, cardos, quiches, piñuelas y melenas: las plantas del aire y la lluvia - septiembre 2, 2023
- Plantas tóxicas: mito o realidad - noviembre 24, 2022
- Zaguánes, corredores y balcones … idilio entre el exterior y el interior - noviembre 16, 2021
- Los Patios Andaluces: jardines verticales con historia - junio 22, 2021
- 10 ideas para crear un jardín campestre - julio 10, 2017