El proyecto de meliponicultura del municipio de Envigado, nació en el año 2014, con una invitación hecha por la Corporación Autónoma del Centro de Antioquía (Corantioquia) a visitar el proyecto de meliponicultura al municipio de Betania (Antioquia), allí fue un equipo técnico de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, el cual analizó que dicha línea productiva era una línea promisoria y que las condiciones agroambientales eran muy similares a las del municipio de Envigado en la zona 11 (Vda. El Vallano).

Ese mismo año se presentó este proyecto innovador a la comunidad de la vereda el Vallano, quienes quisieron incursionar en esta nueva línea productiva como futuro negocio verde del municipio de Envigado. Se inició por traer 5 colmenas e instalarlas en el parque lineal la Heliodora, se propició un curso de formación en meliponicultura acompañado y dirigido por EIVAR CASTILLO meliponicultor del municipio de Betania, con una experiencia de 25 años en el manejo de estas especies de abejas sin aguijón. Allí tanto los técnicos como los productores analizamos el comportamiento de la especie y se determinó que si era posible que tuviera éxito esta iniciativa productiva en la vereda el Vallano.

Posteriormente de este curso se evaluó cuáles usuarios tenían la capacidad de manejar estas abejas y se estableció una evaluación a cada predio, determinando si la flora, la ubicación y las condiciones agroclimáticas eran favorables para esta especie de abejas.

De esta evaluación se seleccionaron 6 unidades productivas, donde el municipio a través del presupuesto participativo instalo 6 meliponarios en madera inmunizada y con una capacidad para 50 colmenas, además se le entrego 10 colonias de abejas Angelitas (Tetragonisca angustula) para iniciar su producción, se brindó asesoría técnica y acompañamiento para su manejo.

Finca Señora Alicia Zapata, vereda El Vallano
Finca Mandalaire – Señora Marta Londoño, vereda El Vallano

En el año 2016, Corantioquia financio 5 meliponarios más y fueron instalados en las unidades productivas de la vereda el Vallano, además de asistencia técnica y acompañamiento con un meliponicultor experto en este tema.

Al día de hoy el municipio de Envigado cuenta con 11 unidades productivas de abeja Angelita, ubicadas en la vereda El Vallano, y los barrios Chingui 1 y 2. Una de las productoras ya tiene comercialización establecida bajo la marca Dadiva, y los otros productores la usan para el autoconsumo y los excedentes los vende en el mercado campesino que se realiza en el parque principal del municipio de Envigado.

Esta línea productiva por sus características es un negocio verde con un alto potencial de comercialización, y por tanto se proyecta formar una asociación de meliponicultores del municipio de Envigado con el fin de tener un volumen considerable de miel, para la comercialización conjunta, además de apoyar la conservación de este valioso grupo de especies y favorecer el adecuado funcionamiento ecológico de nuestros bosques y ecosistemas.

     Finca Sra. Orbilia Restrepo, vereda El Vallano

Aida Aristizábal Giraldo
Últimas entradas de Aida Aristizábal Giraldo (ver todo)

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda