¿Sabes cómo darles nuevos usos a los materiales reciclables? desde la Revista DeJardines nos sumamos a la frase “Dos veces es mejor”, una iniciativa que busca que tú y tu familia sean parte de ella.

Como consumidores masivos, debemos responsabilizarnos de nuestra propia huella ecológica, pero ¿Cómo contribuimos con el medio y logramos hábitos y consumos responsables? Podemos iniciar con acciones muy sencillas; desde alargarle la vida útil a aquellos elementos u objetos que muchas veces compramos, usamos una sola vez y luego tiramos, hasta reciclar, reparar, reducir y regular, como bien no lo propone la regla ambiental de las 5 erres.

Son miles de cajas, botellas y otros objetos que desechamos al año, con los cuales contaminamos y degradamos nuestros ecosistemas. Aprovecharlos, es sin duda, la mejor opción, en especial cuando realizamos labores de jardinería. Un ejemplo, son las cajas de plástico donde normalmente se empacan postres y galletas que encontramos en el mercado, los cuales desechamos y muchas veces no le damos un segundo uso.  A continuación, mostraremos 5 opciones para aprovecharlos de forma sencilla y creativa:

  1. Como almacenamiento de semillas: las cajas de plástico bien selladas presentan las condiciones adecuadas de conservación para semillas. debemos etiquetarlas, con el fin de identificar a qué especie y variedad pertenecen, especialmente si no estamos familiarizados con las mismas. También debemos separarlas en pequeñas bolsas zipper y colocarle la fecha en la que las guardaremos en una nevera, para llevar un buen control y así identificar cuándo debemos ponerlas en la tierra
  1. Como semillero: por su tamaño, las cajas de plástico son ideales para sembrar semillas pequeñas. Para ello, debemos agregarle una taza de arena desinfectada o viruta de aserrín a la caja, luego colocamos las semillas sobre este sustrato, sin cubrirlas. Cerramos la caja, hasta que las semillas hayan germinado y las plántulas tengan de 1 a 2 centímetros, momento en el que debemos trasplantarlas a macetas plásticas, empleándole un sustrato definitivo.
  1. como fuente de agua para aves y otros animales: si utilizamos esta caja como recipiente de agua para las aves no sólo ayudaremos a mejorar su hábitat, ya que necesitan de agua limpia y fresca para su sobrevivencia, sino que, además, nos servirá para que muchas más aves visiten nuestro jardín y con ello, podamos verlas desde una distancia más cercana, mientras aprendemos sobre sus hábitos.
Ahora bien, estas son algunas ideas, pero podemos buscar otras ideas, según nuestra creatividad. Con ello, afianzamos nuestros oficios de jardinería y por otro lado, pondremos en práctica las reglas ambientales de las 5 erres, forjando así una ciudad sostenible y más verde para nuestras próximas generaciones.

¿Qué estamos esperando?

Esta es la oportunidad para sumarnos a un camino más verde y de darle vida y utilidad a aquello que ya no usamos

Hernán Dario Rincon
Sígueme

Katherin Ruíz L.
Sígueme

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda