La realidad es que el aire que respiramos en casa, puede estar tan contaminado o más que el del exterior, debido a la enorme cantidad de partículas nocivas para la salud presentes en el aire, producto de las actividades humanas. Si a esto le sumamos la falta de renovación del aire, la mala circulación y en algunos casos la exposición prolongada de algunos materiales con los que se edifican las viviendas; los espacios cerrados pueden convertirse en un auténtico paraíso para los agentes contaminantes y causar trastornos, afecciones y enfermedades que afectan a sus habitantes
Secciones
Artículos recientes
- Catálogo General de Plantas Acuáticas Ornamentales marzo 17, 2022
- Catálogo General de Helechos Ornamentales marzo 11, 2022
- Ambientes sostenibles febrero 26, 2022
- Así trabajan los lectores que garantizan un cobro justo de los servicios públicos febrero 26, 2022
- Como preparar sustratos de siembra, y no morir en el intento noviembre 17, 2021