Zamias y Cycas: una herencia de los albores de la tierra

En esta entrega, la Revista DeJardines se remonta a la prehistoria para hablar de uno de los grupos de plantas con semillas que aparecieron en el planeta hace por lo menos 250 millones de años, y que hoy en día, aún se conservan algunos representantes, pero con grandes amenazas de extinción. Se trata de las Zamias y las Cycas, gimnospermas (parientes de los pinos) que alcanzaron su mayor diversidad en tiempos de los dinosaurios. Estas plantas hacen parte del orden de los Cycadales, los cuales son conocidos como “fósiles vegetales vivientes”.

En Colombia se reportan 23 especies nativas de Zamia y 17 de ellas son endémicas, siendo el país más diverso del mundo en este grupo. Sin embargo, tal diversidad se contrasta con el hecho de que el 100% de estas especies se encuentran en peligro de extinción. La pérdida y/o alteración de su hábitat, la sobreexplotación y una ineficiente regulación son las principales amenazas que aquejan estas plantas.

En esta edición, la Revista DeJardines junto a la Sociedad Colombiana de Cycadas – SCC queremos invitarlos a leer, conocer y hacer consciencia sobre la inmensa riqueza vegetal que tiene el territorio, con flora que ha estado presente desde épocas remotas en la historia de la tierra y como la horticultura podría contribuir en su conservación. Por tal motivo, en esta edición tendremos fichas descriptivas sobre algunas zamias y cycas con potencial ornamental, además de mencionar parte de su historia y su potencial para la horticultura.

Que sea esta la oportunidad para realizar un llamado a los actores de la horticultura, el ecoturismo y la investigación como promotores del uso sostenible y conservación de estas plantas, así como también a la comunidad en general para que cuiden los bosques, y las miles de especies que los habitan.

Contenido edición impresa:

  • Tema central: Cícadas, plantas ancestrales de naturaleza fascinante. Pág.: 4.
  • Jardinero Experto: Zamias y cycas, fósiles vivientes con gran atractivo ornamental. Pág.:9.
  • Árbol Recomendado: Palma fúnebre, palma cica o palma sagú. Pág.:13.
  • Horticultura, uso sostenible y conservación de Cícadas. Pág.: 18.
  • Fichas de Zamias. Pág.: 21.
  • Directorio DeJardines. Pág.:24.
  • La vuelta al mundo en 80 jardines: Montgomery Botanical Center. Pág.: 28.
  • Biblioteca DeJardines: Cycadales y su amplia literatura aún por descubrir. Pág.:32.

Hernán Dario Rincon
Sígueme

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda