La jardinería evoluciona día a día y lo hace a grandes velocidades. Nuevas tecnologías, conocimientos y técnicas se presentan a cada momento, y de cuenta de esta situación, la asimilación de la información básica y el disfrute mismo de la jardinería se ha vuelto algo complejo y en ocasiones hasta costoso.
En esta edición, la Revista en su sección Biblioteca DeJardines, reseña un documento bastante interesante, claro y muy básico sobre la jardinería, elaborado por el Ingeniero Bernardo Naranjo de la empresa Abbonato S.A.S., especialistas en fertilizantes, titulado: “Volver a lo simple… Guía de Jardinería Básica”.
Este documento, corto y escrito en un lenguaje sencillo, presenta una información general sobre las plantas y algunos conceptos básicos de las mismas; explica cómo funcionan en sus etapas vegetativa, de floración y producción de frutos, da una guía para la planificación de jardines y las principales consideraciones a tener en cuenta, e ilustra algunas de las principales plantas de sol, sombra y semi-sombra utilizadas en la jardinería.
“La naturaleza es un todo interdependiente, y por lo tanto, lo que te suceda me sucede, y nos aumenta o disminuye a todos los seres vivos según la intención y esencia. Al final de cuentas, el suelo es el principio y el final de todas las formas de vida…”.
Por otro lado, esta guía también explica la relevancia del suelo e indica cómo éste debe ser preparado para las plantas y jardines; presenta brevemente el concepto de acidez del suelo y la forma de corregirlo. Además, muestra de manera gráfica la forma de fertilizar según las etapas y características que se tengan, suministra unas directrices iniciales sobre la dosificación de los fertilizantes y enseña la forma adecuada para regar las plantas y jardines. Y finalmente, termina presentando una serie de recomendaciones, conceptos y aclaraciones que son de obligado conocimiento para todo el practicante de la jardinería
Desde el concepto filosófico, este documento invita y pretende la claridad de los conceptos y su disponibilidad para todos los lectores, manteniendo la consciencia que es un oficio simple y a la mano de todos, pero que requiere de dedicación, constancia y unos conocimientos básicos; de forma tal que permita un grato disfrute de la jardinería, entendiendo esta actividad como parte de un estilo de vida, que genera un sano escape a las tensiones y carreras del día a día.
Sobre el autor, basta reseñar que es un Ingeniero Químico de la Universidad Pontificia Bolivariana, quien ha trabajado desde el año 1995 con la producción, investigación y venta de enmiendas y fertilizantes, tanto para cultivos industriales como para jardinería; área de la cual no solo es un apasionado por la lectura y la investigación, sino que es un jardinero por gusto y placer.
En palabras del autor, este documento (Volver a lo Simple… Guía de Jardinería Básica), es un primer paso de un proyecto mucho más amplio, para lograr un libro que mantenga la claridad de los conceptos, con el correspondiente soporte técnico de cada uno de ellos, y permita llegar a un buen nivel de profundidad sobre la jardinería en Colombia; y de este modo, logre convertirse en un libro de referencia obligada para todos los amantes, interesados y curiosos de la jardinería.
Este documento lo pueden conseguir en los diferentes viveros, o pueden comunicarse directamente con la empresa a través de: (http://www.abbonato.com.co)
- Volver a lo simple. . . guía de jardinería básica - abril 1, 2018
- Los jardines de Boboli, la joya verde de Florencia - abril 1, 2018
- Quimulá o Cajeto, un árbol nativo que emana fragancia y belleza - noviembre 30, 2017
- Ojo de poeta: una especie exótica pero peligrosa - agosto 22, 2022
- Las abejas consideradas los seres más importantes del planeta - julio 27, 2018
- Ensalada de flores y flores de postre - julio 27, 2018