Parece una contradicción, pues se supone que las orquídeas son plantas pequeñas y de tipo herbáceo y no propiamente un árbol, pero resulta sorprendente cuando se recorren nuestros parques y zonas verdes, particularmente en climas cálidos y templados, ver unos frondosos árboles de copas densas, con abundantes y llamativas flores, que al aproximarse se confunden por su parecido con las flores de una orquídea del género Cattleya. De ahí su nombre común de árbol orquídea, que adicionalmente también es llamado Casco de vaca o Casco de buey, por la forma de sus hojas que asemejan la huella de uno de estos animales. Por estas razones ornamentales y a propósito del tema central de la edición No 12 de la Revista DeJardines, es que traemos en la sección de árbol invitado, a dos especies del genero Bauhinia, pertenecientes a la familia de las leguminosas y conocidos comúnmente como árboles orquídea o casco de vaca. Se trata de Bauhinia picta y Bauhinia variegata. Te Invitamos a conocer sus diferencias y a disfrutar de los atractivos paisajísticos de estas especies, en los parques y jardines de tu ciudad e incluso a sembrar nuevos ejemplares en zonas verdes amplias con espacio suficiente espacio para su desarrollo.

Diferencias

Bauhinia picta (Kunth) DC

Sinónimo: Bauhinia kalbreyerii

El árbol presenta flores de color rosado claro a lila, con todos sus pétalos de tonalidades homogéneas. Hojas divididas en dos lóbulos alargados y ovalados con el ápice acuminado o en puntas. Sus frutos son legumbres secas y aplanadas que miden entre 8 y 13 centímetros.

Bauhinia picta: es una especie nativa de Colombia que se encuentra distribuida desde Panamá hasta Venezuela, común de zonas húmedas que crece al interior de bosques de galería. Por su tamaño mediano y su atractiva floración, presente casi todo el año, es una especie con un gran potencial como ornamental y es común verlo en parques, separadores, orejas de puentes y jardines, aunque se debe tener cuidado de no sembrarlo en suelos compactados debido a que sus raíces pueden levantar pisos o aceras.

El B. picta, es un árbol mediano que puede alcanzar de 12 a 15 metros de altura y habita entre los 0 y los 1700 metros de altitud. Su tronco recto puede alcanzar 40 centímetros de diámetro y está cubierto por una corteza rugosa de tonalidad grisácea. Es una especie ideal para iniciar procesos de restauración de suelos degradados ya que es capaz de fijar nitrógeno. Sus flores producen néctar que atrae a varias especies de aves, razón por la que es indicada para la conformación de corredores biológicos. Así mismo tiene potencial para conformar barreras vivas y por la densidad de su follaje es muy usado para crear espacios cerrados.

Bauhinia variegata L

 

Presenta flores de color rosa, lila o púrpura, pero con uno de sus pétalos de mayor tamaño y de color variegado en tonos amarillo a púrpura. Hojas divididas en dos lóbulos redondeados y levemente acuminados. Sus frutos también son legumbres aplanadas pero llegan a medir hasta 20 centímetros, con la punta acuminada o puntiaguda.

Bauhinia variegata: por su parte es una especie nativa de la india que fue introducida en el trópico americano donde se distribuye en zonas húmedas. Por su tamaño mediano y su atractiva floración que se parece mucho a una orquídea del género Cattleya y que además dura casi todo el año, es una especie con un gran potencial como ornamental y es común verla en parques, separadores, orejas de puentes y jardines. Su madera es muy resistente y dura por lo que es usada para fabricar cabos de herramientas.

El B. variegata, es un árbol igualmente mediano que puede alcanzar entre 10 y 15 metros de altura y habita entre los 0 y los 1600 metros de altitud. Su tronco puede alcanzar 40 a 60 centímetros de diámetro y está cubierto por una corteza rugosa de tonalidad grisácea. Para esta especie se recomiendan podas de formación en sus primeros años para evitar que se deforme o ramifique desde la base.

Sebastián Gómez Ibarra
Sígueme

Hernán Dario Rincon
Sígueme

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda